La tendencia publicitaria en el sector de la alimentación ha dado un giro en los últimos años. Un cambio provocado por la evolución de la propia sociedad y por el consumidor al que se dirigen los productos.
Durante muchos años este mercado ha basado sus campañas de publicidad en la mera exposición de productos, haciendo alusión únicamente a las características de este. Además, el sector alimentario se ha centrado en entornos muy específicos y segmentados: un determinado tipo de hogar, un determinado tipo de consumidor, un determinado tipo de familia.
Por suerte estos patrones tan estereotipados están empezando a flexibilizarse, acercándose más al día a día real de los consumidores y reaccionando a los cambios sociales. Un nuevo entorno que evidentemente ha tenido su reflejo en los productos que ofrecen, en cómo se comunican, y en cómo se presentan al mercado.
En este sentido, el papel de la mujer en la sociedad y su cambio de rol ha tenido mucho que ver. Sin lugar a duda ha “obligado” a las marcas de estos sectores a reconsiderar su forma de representarla y de dirigirse a ellas.
Pero también existen otros factores que están cogiendo cada vez más peso y que afectan a la manera de desarrollar las campañas de publicidad. Son todos aquellos relacionados con la ecología y el consumo responsable. Ahora el perfil y las necesidades de los consumidores ha cambiado y son más exigentes en aspectos que tienen que ver con que sean productos responsables, alimentos de proximidad o tengan propiedades nutricionales. Si a estos aspectos le sumamos la cantidad de información a la que el consumidor tienen acceso, debemos adaptar la manera de enfocar los productos.
Las marcas que asumen estos nuevos mensajes que emite la sociedad se acercan de forma diferente al consumidor, añadiendo valor a sus comunicaciones y creando una relación más cercana con la marca. Pero no todas se han subido al carro, continuamos viendo campañas muy tipificadas. Esperamos que estas nuevas tendencias ofrezcan cambios interesantes en la forma de hacer publicidad en este sector.